
“Combinando los conocimientos técnicos de Dribia con nuestra experiencia urbanística, hemos podido definir tareas y acciones concretas para dotar de criterios cuantitativos y herramientas dinámicas los instrumentos de planificación.”
CARACTERÍSTICAS
Plan estratégico con tareas concretas para la capacitación en toma de decisiones data-driven.
IMPACTO
Creación de roles específicos y metodologías adecuadas de datos en decisiones urbanas.
LOGROS
Formación y acciones para utilizar datos geolocalizados y KPIs en políticas urbanas.
PROBLEMA PÚBLICO
Promover el uso de la tecnología y la adopción de políticas basadas en datos es una apuesta estratégica para muchas instituciones innovadoras. Conseguir un cambio profundo y un impacto relevante mediante la integración de estas políticas requiere de una combinación de perspectivas técnicas y organizativas. Se debe asegurar el alineamiento de los equipos, las tecnologías usadas y los objetivos que se persiguen para definir e implementar rutas claras con acciones concretas para conseguirlos.

LA SOLUCIÓN DE DRIBIA
Dribia ha ayudado a la AMB a establecer y diseñar una estrategia para la inclusión de criterios cuantitativos en la planificación urbanística desarrollada en el Plan Director Urbanístico (PDU) que afectará a 3,2 M de personas. Esta visión urbanística innovadora sobre los datos diferencia el PDU de otras iniciativas similares, y reafirma la apuesta para la necesaria interdisciplinariedad de la definición de políticas urbanas.
